Otras herramientas útiles para la docencia virtual
Otras herramientas útiles para la docencia virtual
Además de las herramientas de comunicación,
sincrónicas y asincrónicas, existen otras herramientas de colaboración que
facilitan la docencia virtual y permiten diversificar las actividades de aprendizaje
para el logro de los objetivos y motivar el interés del aprendiente.
Entre las herramientas adicionales para la docencia
virtual se citan: Folksonomía, Etiquetas, Infografías, Blog
a. Folksonomía:
La Folksonomía es una herramienta para la docencia virtual,
que refiere a una forma de catalogar o clasificar las cosas de manera
colaborativa. Al respecto se habla de taxonomía general o de taxonomía
limitada.
En el siguiente vídeo se explica qué es folksonomía,
su importancias y aplicación práctica:
Resulta relevante en el tanto permite generar datos
producidos mediante la participación de miles de usuarios.
En los siguientes enlaces, se explican ejemplos de Folksonomía:
b. Etiquetas
La etiqueta es un recurso que dispone el docente para
configurar, identificar y guiar al aprendiente en su proceso de aprendizaje.
Sirve de diálogo didáctico con el estudiante y es muy
utilizado en plataformas como Moodle.
En el siguiente vídeo, se explica la aplicación de etiquetas
en la plataforma Moodle:
Asimismo, para ampliar sobre el concepto y ejemplos de
utilización en la web, puede visitar el siguiente enlace:
c. Infografía
La infografía es una combinación de textos e imágenes
sintéticas, explicativas y fáciles de entender, con el fin de comunicar información
de manera visual para facilitar su transmisión. Existen infografías periodísticas,
online, arquitectónica, instructiva, cartográfica, entre otros.
Permiten una lectura rápida, favorecen la retención y
resumen de contenidos, resultan fáciles de compartir y puede motivar el interés
por medio de su combinación de colores, imágenes y texto.
En la siguiente figura, se describe como realizar una
infografía:
Para ampliar sobre el alcance conceptual de la infografía,
su utilización, ejemplos y otros, se recomienda acceder al siguiente enlace: https://es.venngage.com/blog/que-es-una-infografia/
En los siguientes vídeos se profundiza en el tema de
las infografías, sobre cómo hacerlas y tipos:
Sobre tipos de infografías:
d. Blog Educativo:
El blog es una herramienta de gran uso educativo y permite compartir opiniones y asignaciones y paralelamente ayuda a reflejar y reflexionar sobre las prácticas de enseñanza.
El blog es una herramienta de gran uso educativo y permite compartir opiniones y asignaciones y paralelamente ayuda a reflejar y reflexionar sobre las prácticas de enseñanza.
Para profundizar en la definición conceptual de Blog,
puede accederse al siguiente enlace:
Asimismo, mejora la comunicación, favorece un ambiente
de cooperación, promueve el desarrollo cognitivo.
En el siguiente vídeo se explica claramente cómo hacer
un blog educativo: